Cuando existe una mala posición de nuestras piezas dentales, las consecuencias pueden ir mucho más allá de lo que pensamos. Desde el hecho de complicar la higiene dental hasta la cuestión de incrementar un riesgo grave de perder piezas, pasando por el sufrir de patologías como caries o enfermedades periodontales, entre otros.
Es en estos casos cuando la ortodoncia se muestra como una solución a largo plazo en lo que se refiere a la corrección de los dientes. Para ello, hace falta que el profesional de la clínica dental realice varios tipos de estudios antes de determinar qué tipo de ortodoncia es la más adecuada según cada caso.
Generalmente se suelen enviar radiografías, fotografías y modelos de estudios con el fin de tener un diagnóstico claro antes de aplicar el tratamiento de ortodoncia.
La duración de un tratamiento de este estilo es muy variada, aunque el tiempo medio suele ser entre uno a dos años de duración.
Si bien es aconsejable detectar este tipo de anomalías dentales a partir de los 6 años, y aplicar ortodoncia desde muy temprana edad, cada día son más los casos de adultos que, no pudiendo hacer el tratamiento de pequeños, deciden aplicarlo de mayores teniendo amplios resultados y grandes mejorías en sus aspectos y mala posición de las piezas dentales. Es por ese motivo que no existe realmente un límite de edad para el tratamiento de ortodoncia, pudiendo tener resultados excelente en la alineación de los mismos en cualquier momento.
El tipo de ortodoncia a aplicar depende de cada paciente, por eso es importante la atención personalizada en la clínica dental. Existen aquellos tipos de ortodoncias movibles que el paciente debe usar todo el tiempo pero que se puede quitar por ejemplo a la hora de dormir. También están los que sólo necesitan hacer su uso por la noche. Pero los más frecuentes son el tipo de ortodoncia fija, llamada comúnmente “brakets”, en donde el paciente estará en todo momento con ello haciendo así que el tratamiento sea mucho más efectivo y duradero. Actualmente existen tratamientos de ortodoncia fijos que son casi transparentes lo que permiten una visión estética muy agradable.
Algunas de las afecciones más comunes que llevan al uso de ortodoncia son:
-Sobremodida: Las coronas de los dientes anteriores cubren las coronas de los dientes inferiores.
–Submordida: Los dientes inferiores se extienden hacia delante.
–Mordida abierta: Hay un espacio en la superficie de mordida de los dientes anteriores.
–Mordida cruzada: Los dientes superiores caen delante de los inferiores o por fuera.
–Línea medida desplazada: Los dientes anteriores superiores no se alinean con los dientes inferiores.
-Apiñamiento: Tener dientes demasiado grandes comparado con el maxilar.
Por supuesto que existen otros casos y como hemos visto, la necesidad de ortodoncia no es igual en cada una de las situaciones.
Lo mejor es poder consultar con un profesional con experiencia en ortodoncia que sea capaz de detectar el problema y trabajar en él.
Te animamos a llamar a Clínica Dental Sonríe y tener así un diagnóstico concreto en manos de nuestros odontólogos experimentados.
Clinica Dental Sonrie
“Sanamos Sonrisas”