.

Clínica Dental Sonríe

Las visitas al dentista durante el embarazo

[vc_row][vc_column width=»1/1″][dt_gap height=»40″][vc_column_text]

Si estás embarazada o lo has estado alguna vez, sabrás la importancia del dentista durante el embarazo, ya que durante esos momentos de nuestras vidas, hay muchas más probabilidades de tener enfermedades bucales, ya que nuestro cuerpo está bajo de defensas. Por ese motivo, es fundamental que durante este período de nuestras vidas, podamos acudir a una visita regular al dentista para que nos indique qué tipo de cuidados tenemos que tener y evitar así cualquier patología.

Cuando te enteras de que estás embarazada, lo primero que tienes que hacer es ir a una cita con tu dentista. Él, va a revisar toda tu boca y comprobar si existe la posibilidad de que haya alguna caries o no y cómo se encuentran las encías, ya que durante el embarazo, los procesos puede que se aceleren y lleven un problema de encías a una periodontitis o similar.

Lo mismo con las caries, que si no se tratan a tiempo podrían terminar en una endodoncia.

Apenas llegues a la visita a tu dentista durante el embarazo, tienes que advertirle de tu estado de gestación, ya que en caso de que tenga que colocarte algún tipo de anestesia, tendrá que tener en cuenta cuál es el mejor tipo de anestesia según tu estado actual.

Hay algunas enfermedades bucales que son más frecuentes durante el embarazo, como por ejemplo la gingivitis y todos los problemas que puedan existir en las encías como por ejemplo el sangrado.  Para que te hagas una idea, este tipo de enfermedades bucales, suelen aparecer alrededor del segundo mes de gestación, y a medida que va avanzando el embarazo se hacen más presentes. Es recién en el parto en donde la mujer recupera su estabilidad y se encuentra con la posibilidad de superar esas enfermedades bucales.

Durante el primer trimestre del embarazo, lo ideal es poder evitar todo tipo de radiografías o el consumo de un medicamento en particular. Es recién el segundo trimestre el ideal para poder realizar cualquier tipo de tratamiento con el dentista durante el embarazo. A partir del tercer trimestre los tratamientos se pueden seguir realizando, pero hay que tener mucho cuidado con la anestesia.

Con toda esta información, está más que claro que la higiene bucal durante el embarazo debe ser mayor a la que se hace habitualmente, ya que estamos más propensos a que aparezcan este tipo de enfermedades debido a todo el descontrol hormonal en nuestro cuerpo y a la falta de calcio, con lo cual, debes proteger y cuidar cada una de tus piezas dentales, para evitar así que haya inconvenientes mayores.

Lo mejor es que durante esta etapa de tu vida, refuerces las visitas al dentista. Si habitualmente lo haces cada 6 meses, hazlo con más frecuencia durante el embarazo y así puedes confirmar que tus dientes están en perfecto estado y que tus encías no están sufriendo ningún tipo de cambio.

Y si tienes alguna duda, no dudes en consultar con tu dentista durante el embarazo, qué tipo de tratamiento de prevención puedes realizar.

[/vc_column_text][dt_gap height=»40″][/vc_column][/vc_row]